Hoy finalizo mis recomendaciones, para esta noche tan terroríficamente cinematográfica.
Después de la estupenda "Truco o Trato", quiero presentaros a uno de los reyes del "giallo". Junto con Dario Argento el mejor exponente de este género italiano.
Lucio Fulci. Cine de Terror para Adultos.
Antes de nada recordemos lo que es el "giallo", una palabra que define a un género mezcla de terror con thriller.
Este "giallo" se debe a que ciertas producciones italianas de este género, están basadas en una colección de novelas de la década de los 30, cuyas portadas eran de color amarillo. "Giallo" en italiano = amarillo.
No es muy difícil reconocer un giallo. Su construcción visual es muy característica, llena de excesos, recreándose en la violencia, abusando del tema de la locura y del subsconsciente... Guantes negros, navajas y bellas mujeres.
Fulci siempre ha sido un director denostado por la crítica. Sus producciones han sido literalmente masacradas. Es verdad que no estamos ante un director que tenga una filmografía excelente, en mi opinión son muy pocas las películas que se pueden salvar. El director italiano ha realizado de todo, series B, de terror, buenas, malas y espantosas.
Su precariedad en los medios, es compensada por su estupendas ambientaciones, ambigüedades, suspense, y puesta en escena.
Son películas de programa doble. Aquellas que veíamos junto con alguna de "chinos", o incluso cuando nos colábamos para ver una clasificada "S". Eran otros tiempos...
Debe ser por aquellos años, pero tengo especial simpatía por este director. Y eso que algunas películas son infumables, pero dentro del género del terror tiene bastantes películas que merecen mucho la pena.
Recientemente se le ha empezado a considerar como uno de los indispensables, sobre todo debido a una cierta parte de la nueva crítica y al reconocimiento de alguno de sus "colegas" como Quentin Tarantino, fan absoluto del italiano. Y es que el director norteamericano, ha declarado en más de una ocasión, su fascinación por la obra de Fulci. Incluso contribuyó a la reposición en los cines de su mejor película.
Películas para Halloween 2012. Especial Lucio Fulci.
"El más allá". ("L´aldilà". 1981)
Su mejor película. La que reestrenó Tarantino en el año 2007.
Una extraordinaria visión del terror y horror, máximo exponente de su director.
Una película anárquica, como casi toda su obra. El argumento "brilla por su ausencia". El mismo director dijo: "Mi idea es hacer un film absoluto. El más allá es un film sin argumento, no hay lógica, solo una sucesión de imágenes"
Totalmente cierto, aunque yo veo algo más cuidado su guión que en sus otras películas.
La historia
Poco puedo contar de ella, ya que es mejor no desvelar nada. Pero el caso es que estamos ante una película con un sótano construido sobre una de las Siete Puertas del Infierno. Estas puertas son una conexión entre el mundo de los vivos y los muertos.
Con esta premisa la película está repleta de sangrientas muertes, llena de horror. Con un gore, de recursos limitados pero bien realizado.
Pero sobre todo, lo mejor, y que Fulci es un maestro, es la ambientación. Un pequeño pueblo, con una atmósfera inquietante, extraña y sobrenatural. Repleta de escenas oníricas, algunas de ellas incomprensibles. Incluido su fascinante y recordado final. Memorable.
Todas las morbosas obsesiones de Fulci, se unen en esta película.
Un viaje al interior de la mente del director.
Apocalíptica y tremendamente imaginativa.
La gran virtud de Fulci es, realizar una espléndida película sobre un guión lleno de fallos y lagunas. Pero lo dota de tal atmósfera, que realmente da miedo. Visualmente es tremenda, logra en muchas ocasiones llevarte a una irrealidad tan palpable como creíble.
Seguramente que sea desagradable, sus muertes no son para todos los estómagos, pero Fulci nos sumerge en una pesadilla difícil de olvidar.
Una de las mejores películas de terror que hayamos visto.
Lucio Fulci inventa el Mal absoluto. Un Infierno enfermizo pocas veces superado.
"Angustia de Silencio" ("Non si sevizia un paperino". 1972)
La otra gran película de Fulci.
En esta ocasión si que hay un buen guión. Dentro de lo descabellado y rocambolesco de los "giallo", aquí tenemos una buena historia, plasmada de manera excelente por el director.
En este caso un asesino en serie, en pleno campo italiano, que se dedica a matar..... niños.
Como en otras películas visualmente es muy buena, realmente asombrosa. Muy cuidada la producción, la fotografía y la música son estupendas.
Una película que tuvo un presupuesto razonable y se nota. Incluso en el reparto, aparte de la estupenda (en todos los sentidos ) Barbara Bouchet, nos podemos encontrar con Irene Papas.
Extraordinaria película llena escenas magistrales, con una descripción de los personajes y del ambiente rural espléndida.
Llena de tensión y terror con una parte final insuperable (por no comentar su siniestro comienzo), es título a reivindicar dentro del género.
"Aquella casa al lado del cementerio" ("Quella villa accanto al cimitero". 1981)
En esta seré claro, no me parece una excelente película, pero fue uno de mis miedos infantiles.
Recuerdo una y otra vez, el "Próximamente" en el cine. Aquel cartel me asustaba, era mi peor pesadilla.
Y es que este poster es fabuloso. Uno de los mejores de aquellos años y del cine de terror.
Y luego está el título, joder, que fuerte para un niño de nueve años..
Como película, de nuevo es puro Fulci. El guión es desastroso, pero su poderío visual y ambientación es francamente bueno.
Un título mítico en donde hay muertes, y muchas. Por cierto, a Fulci se le acusa de misógino. El que vea esta película tiene argumentos para ello. Las muertes de mujeres se suceden en la pantalla, cada vez más truculentas.
En definitiva una película muy cuidada. ¿Merece la pena? Por supuesto, es una buena muestra para pasar un rato terrorífico, porque miedo da y mucho.
.
.
.
Lucio Fulci, odiado y amado. Único e inimitable. El rey del "giallo", del gore.
Un anarquista del terror que no dejará indiferente nadie.
Por último solo me queda decir Feliz Halloween a todos!
Ya sabéis, no dejéis la puerta abierta y mirad debajo de la cama, nunca se sabe donde puede estar el Mal....