Ayer volví a ver esta película. En un canal de televisión la programaban y en versión original !! No se cuántas veces la he visto... pero sigo estando enamorado de ella. Que gran, gran película.
Una Obra Maestra, difícil de olvidar
Los Juncos Salvajes. Les roseaux sauvages. 1994. 
Director: André Téchiné
Guión: André Téchiné, Gilles Taurand y Olivier Massart
Música: Varios intérpretes
Fotografía: Jeanne Lapoirie
Reparto: Elodie Bouchez, Gaël Morel, Stéphane Rideau, Frédéric Gorny, Michéle Moretti, Jacques Nolot.
Son los años 60. La historia de una relación entre cuatro estudiantes, su futuro, sus ideas políticas, y sobre todo la amistad y el amor. Es la época de la adolescencia, el despertar de la sexualidad...
Con esta premisa Téchiné construye una bellísima película sobre el complejo tema de la adolescencia.
Llena de nostalgia por esa época, contiene alguna de las escenas más sensibles, emocionantes e inolvidables, que ha dado el cine en los últimos años.
Bellísimas imágenes,... el sol, los campos... el color del verano.
Los personajes se sinceran antes nosotros. Poco a poco van descubriendo sus propios sentimientos, que antes no conocían ni ellos mismos.
Sabemos que la guerra de Argelia está presente, sí, pero nada más. Al director y a nosotros nos sirve como pretexto para situarnos en el tiempo y como condicionante de alguna de las escenas.
Sobre todo la película es una historia de amor, de adolescencia.Trata temas como la homosexualidad, el descubrimiento de los sentimientos, y de la propia sexualidad.
Sin caer en el sentimentalismo fácil y barato Téchiné nos muestra la pura realidad, amarga, triste, desoladora, pero también en contradicción, un canto a la vida hermosísimo.
Siempre que la he visto me produce el mismo sentimiento, un estremecimiento romántico terrible.
Sobre todo la película es una historia de amor, de adolescencia.Trata temas como la homosexualidad, el descubrimiento de los sentimientos, y de la propia sexualidad.
Sin caer en el sentimentalismo fácil y barato Téchiné nos muestra la pura realidad, amarga, triste, desoladora, pero también en contradicción, un canto a la vida hermosísimo.
Siempre que la he visto me produce el mismo sentimiento, un estremecimiento romántico terrible.
Fundamental en la historia es la belleza de sus imágenes, nunca el campo, los tonos verdes, el sol, la primavera-verano, han estado más presentes y más acertados que en esta película. Imágenes realmente bucólicas para un historia de amor agridulce. La fotografía es realmente magnífica.
Otro punto importante es el uso de la música. Arropado por éxitos de los años sesenta, en algunas escenas es realmente fundamental.
Una de las mejores es el baile, la fiesta, en donde uno de los protagonista hace la confesión a su amiga-novia de su primer encuentro homosexual. Como esta rodada es realmente increíble. De fondo, en esta escena triste y vital a la vez, podemos escuchar, el "Twist" de Chubby Checker, "Smoke Gets in Your Eyes" de los Platters, "Barbara Aan" de Beach Boys y finalmente la maravillosa "Runaway" de Del Shannon.
Otro punto importante es el uso de la música. Arropado por éxitos de los años sesenta, en algunas escenas es realmente fundamental.
Una de las mejores es el baile, la fiesta, en donde uno de los protagonista hace la confesión a su amiga-novia de su primer encuentro homosexual. Como esta rodada es realmente increíble. De fondo, en esta escena triste y vital a la vez, podemos escuchar, el "Twist" de Chubby Checker, "Smoke Gets in Your Eyes" de los Platters, "Barbara Aan" de Beach Boys y finalmente la maravillosa "Runaway" de Del Shannon.
Se cambian las tornas y él necesita a ella. Amarle y mimarle tras su confesión. La mirada de Elodie Bouchez, lo dice todo. Impresionante escena.
"Estoy contigo porque me das calma, pero no hay nada físico"
"Estoy contigo para protegerme, para huir"
"Te quiero porque nunca serás mi enemigo"
Película muy sugerente, hay mucho detrás de cada plano y escena. Cada vez que la veo de nuevo, descubro algo diferente.
Posiblemente estemos ante uno de los mejores retratos de la adolescencia. Esa etapa complicada donde tiene cabida la confusión, donde nos movemos por impulsos. La perdida de la inocencia, los primeros traspiés de la vida, todo ello para dar un paso hacia la edad adulta.
También merece un aplauso la dirección de actores de Téchiné. Todos ellos debutantes, interpretan de manera estupenda.
Posiblemente el personaje más rico en matices y más importante sea el de Elodie Bouchez. Magnífica. Hay dos momentos, como la pérdida de virginidad, la entrega de su cuerpo a uno de ellos, y otro, cuando se come literalmente a besos a su "amigo", que son absolutamente maravillosos.
Llena de primeros planos, todos los interpretes poseen una naturalidad asombrosa.
Posiblemente el personaje más rico en matices y más importante sea el de Elodie Bouchez. Magnífica. Hay dos momentos, como la pérdida de virginidad, la entrega de su cuerpo a uno de ellos, y otro, cuando se come literalmente a besos a su "amigo", que son absolutamente maravillosos.
Llena de primeros planos, todos los interpretes poseen una naturalidad asombrosa.
"Odio mi juventud"
"Odio mis pasiones"
Otro personaje magnífico es la maestra. Vive en constante contradicción, no volverá a ser la misma tras la muerte del hermano de uno de los protagonistas. Un cambio emocional terrible.
Esa escena con el escalofrío mutuo de la argelina y de ella... es espeluznante. "Hace frío...."
Esa escena con el escalofrío mutuo de la argelina y de ella... es espeluznante. "Hace frío...."
Un fragmento de vida
Amor no correspondido y la búsqueda de la propia identidad
No puedo olvidarme de los versos de Walt Whitman y su "Esplendor en la hierba". Sin duda aquí son muchos los que pierden ese esplendor.
Obviamente el título hace referencia al poder, a la resistencia, a la fuerza del junco (en este caso los adolescentes). Por mucho que sople, llueva o nieve, se balanceará, pero no se romperá y seguirá de pié. (Por cierto, inmediatamente me viene a la memoria la maravillosa canción de El Dúo Dinámico, "Resistiré", que tan magistralmente utilizó Pedro Almodovar en el final de Átame).
Me gusta más el título original... Los juncos silvestres, más acorde con la realidad de la historia.
Me gusta más el título original... Los juncos silvestres, más acorde con la realidad de la historia.
La película inicialmente estaba rodada para televisión, pero tal era la calidad de la misma, que con mucha visión y criterio optaron por realizar un nuevo montaje y estrenarla en los cines. Una gran decisión, ya que aparte de disfrutar nosotros con ella, tuvo un gran éxito de público y crítica.
Como os decía al principio cuenta con innumerables momentos realmente antológicos.
Escenas duras y desoladoras como la secuencia de uno de los protagonistas acudiendo al zapatero. Realmente patética.
Y sobre todo dos que personalmente me encantan.
El hermosísimo cierre de la película. Tras un plano panorámico de 360º Téchiné nos muestra un final abierto realmente bello y estremecedor.
Y por supuesto la escena de la moto. Sin duda una de las mejores que se han visto en el cine reciente. Un plano de soledad y amor imposible, totalmente demoledor. Que maravilla!!
Estamos hablando mucho de cine francés. En la actualidad tiene muy buenas propuestas. Pero es que, si echamos la vista atrás, nos encontramos con obras tan hermosas, tan maravillosas como esta.
¿Mi película francesa preferida?....Seguramente.
Aquí Os dejo el trailer en VO.
Escenas duras y desoladoras como la secuencia de uno de los protagonistas acudiendo al zapatero. Realmente patética.
Y sobre todo dos que personalmente me encantan.
El hermosísimo cierre de la película. Tras un plano panorámico de 360º Téchiné nos muestra un final abierto realmente bello y estremecedor.
Y por supuesto la escena de la moto. Sin duda una de las mejores que se han visto en el cine reciente. Un plano de soledad y amor imposible, totalmente demoledor. Que maravilla!!
Estamos hablando mucho de cine francés. En la actualidad tiene muy buenas propuestas. Pero es que, si echamos la vista atrás, nos encontramos con obras tan hermosas, tan maravillosas como esta.
¿Mi película francesa preferida?....Seguramente.
Aquí Os dejo el trailer en VO.