Pues si, para no aburrirse, porque tenemos en puerta, fiel a su cita de todos los años... la semana santa.
Estos días, a no ser que nos perdamos en lo más profundo de una montaña (aunque cuidado, pueden estar ahí!!), nos toca vivir las procesiones en directo. Gustarán o no.. pero ahí están.
Para los que queramos buscar otra alternativa, un entretenimiento que nos haga olvidar la realidad, para evadirse,..... el cine!
Y además con lluvias de por medio!! Nada, nada, a sacar las entradas y disfrutar de uno de los lugares en donde mejor se está.
Hoy os recomiendo dos películas.
Pero nada de películas trascendentales, de culto o cualquier otra característica similar. Hoy toca desconectar y pasar un rato más que agradable y entretenido. No esperéis más que eso... pero tal y como están las cosas, ya es mucho no?
Indomable. (Haywire). 2011. D: Steven Soderbergh.
No me gusta mucho Steven Sodergergh, me parece un director muy sobrevalorado.
Allá en los finales de los ochenta se dio a conocer con una cinta de culto "Sexo, mentiras y cintas de video", ganó hasta la Palma de Oro en Cannes. Sinceramente la película me aburre profundamente.
Luego todo lo que ha hecho, no es muy destacable. Tiene muy buena prensa, sobre todo en sus películas más personales. A mi, al contrario, me gustan más sus "encargos comerciales".
Creo que su mejor película es una que prácticamente pocos han visto y conocen: "El Halcón Inglés" (The Limey. 1999), con un Terence Stamp extraordinario.
"Traffic" no estaba mal, incluso "Ocean´s Eleven" era entretenida.
El año pasado estrenó "Contagio", estupenda, estaba francamente bien. Todas las demás de su filmografía, francamente olvidables.
En este caso, al parecer es otro encargo, y logra una cinta de acción muy entretenida. Está francamente bien.
Se rodea de varios actores de renombre. Ahí están el estupendo y muy de moda Michael Fassbender, Ewan McGregor, Michael Douglas, Bill Paxton,.. hasta Antonio Banderas!
Soderbergh chico listo, tiene ganada a la industria y son muchos los actores que quieren trabajar con él.
Un thriller de acción, con aires de serie B. Construido francamente bien, con un buen pulso. Peleas, espías, persecuciones, etc,..
Cuenta con una banda sonora peculiar, con reminiscencias a los años setenta.
Excelentes las escenas de acción, con una gran coreografía.
La resumiría como una película de espías de antes, rodada en forma de videoclip con aire retro.
Rodada en muchas localizaciones, por ejemplo Barcelona es una de ellas.
 |
Ese "cafelito"... |
La están "dando caña" por todos los sitios... a mi me ha gustado y entretenido.
[•REC]³ Génesis . 2012. D: Paco Plaza.
No es que sea un apasionado, que los hay, de esta saga.
Reconozco su buena propuesta de la primera. Muy inteligente, técnicamente muy buena. Llevaba al espectador donde quería. Estaba bien. Pero hasta ahí. No es la gran película que se promulgó.
Su segunda parte, fue bastante similar. Daba a sus seguidores lo que pedía. Excesiva al igual que la anterior, su secuela es algo inferior pero se podía ver.
En este caso, y sin Jaume Balagueró, tenemos un delirio total.
El director, junto con su protagonista la estupenda Leticia Dolera, nos ofrece un recital de terror, gore, y sobre todo de comedia, mucha y alocada comedia.
 |
Inmensa.... Leticia icono del nuevo terror. |
|
Una auténtica locura que se asemeja mucho a las primeras cintas de Sam Raimi.
Con mucha "mala leche" y con un ritmo estupendo, Paco Plaza logra la mejor de todas las partes.
Ya desde el brillante, prólogo inicial, vemos que lo vamos a pasar "de coña".
Iba a verla sin mucho entusiasmo y al final fue una grata sorpresa.
Un video de boda, sin igual. A ver quien tiene uno de estos en casa!
Por cierto y como anécdota este director es el primero en rodar un concierto en 3D...... El grandioso Bunbury y su gira "Las consecuencias".
___________________________________________________________
En definitiva, dos propuestas diferentes, para salir de la rutina.
Cruzar como podamos las perennes procesiones y adentrarnos en el cine para pasar un buen rato. Que falta nos hace.